“La experiencia trabajando junto a la Fundación Aprendiz ha sido muy positiva. Comenzamos realizando una evaluación diagnóstica de fluidez de todos los alumnos de primero medio. Luego, la Fundación Aprendiz nos entregó lecciones semanales para que los alumnos practicaran 10 minutos de lectura diaria junto a sus apoderados. Luego, sus apoderados nos envían evidencias semanales de su lectura oral. “
TESTIMONIOS
“Gracias a la Fundación Aprendiza y gracias a la retroalimentación, los acompañamientos y también a que nos iban diciendo lo que estaba bien y lo que podíamos ir mejorando, tuvimos la capacidad de implementar el OWL al pie de la letra.”
“Fundación Aprendiz nos ha capacitado en diferentes áreas del lenguaje como fluidez, comprensión lectora, escritura y vocabulario. Es una Fundación que ha sido muy cercana, que nos ha ayudado muchísimo. Si bien el colegio ya estaba trabajando con estas áreas del lenguaje, ha venido a hacer mucho más exhaustivo el seguimiento de estas áreas y mucho más profundo el trabajo.”
“EL OWL trae planificado 60 minutos diarios de centros. Lo que me gusta del OWL es que viene con todo planificado: preguntas abiertas, palabras de vocabulario intencionadas. Hace que los niños piensen y reflexionen. Los niños aprenden sin darse cuenta”
“EL OWL y el Class son complementarios, lúdicos y entretenidos. La profesora es la encargada de marcar la diferencia.”
“EL OWL expone a los niños a palabras nuevas de vocabulario y luego los ayuda a integrarlas en la práctica. Cuando lo hemos considerado pertinente la Fundación Aprendiz nos ha apoyado en mejorar las planificaciones”.
“El OWL tiene ocho unidades que sirven para ver el avance del niño y sus aprendizajes.
La Fundación Aprendiz nos apoya a realizar clases remediales para aplicar lo mejor para los niños”
“El Class ayuda mucho en las interacciones que tienes los profesores con los niños.
…Tener un currículo de calidad (el OWL) nos ha hecho trabajar en torno a temáticas… ampliando el vocabulario y ambientando las salas de clases, para jugar aprendiendo”
“El currículo OWL motiva a los niños a participar y a ser agentes de su propio aprendizaje. … Hemos visto la diferencia en sus respuestas, más completas y reflexivas”